La importancia de la informática en la industria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7jJxc7oqpcNHqvWtSwjxDzoPuLFTfQbdQTj3BrowJAxOWO-BhM9aetON7yT8hXZBW-xLNS3Y94CzclA3VOd3cZcg4jc9LL4QfzrnxTXj0pOmm8OBAuDXoEqXnFbVJMsFb6D_YsuxUyfpg/s1600/2.jpg)
La fabricación y la comercialización de un producto, con esto podemos ver que la informática es una herramienta indispensable para la aplicación de los conocimientos de nuestra carrera nos sirve para hacer labores en menor tiempo, poder almacenarlas e incluso utilizar programas que mejoren la calidad de nuestro procesos productivos.
La informática debe concebirse en un sentido amplio y con un carácter propio. Si bien no existe una definición precisa del alcance de esta disciplina, es importante señalar que la misma ha surgido como una convergencia durante varias décadas entre las telecomunicaciones, las ciencias de la computación y la microelectrónica, incorporando a su vez conceptos y técnicas de la ingeniería, la administración, la psicología y la filosofía, entre otras disciplinas. Algunas áreas de la informática como es la de la inteligencia artificial tienen una estrecha relación con los algoritmos de búsqueda y de optimización de la investigación de operaciones y con los conceptos de psicología cognitiva. Por otro lado, es importante notar que la informática tiende a trivializarse como resultado de la accesibilidad al uso de las tecnologías de información.
Esta trivialización se manifiesta con actitudes simplistas que buscan reducir el alcance de la educación en informática a cursos de capacitación sobre el uso de las tecnologías, o a actitudes derrotistas que descartan cualquier posibilidad de que nuestro país participe en el proceso global de investigación e innovación en este tipo de tecnologías.
Aplicación Informática aplicada a la industria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghoJG-gPKpasMMYnQdLWgywSSG8mgq4EjXQV9Gsl7I2OFpja-1fj-dvTLDBfIMk3NI9CGSjUgUj9CaZS4foZRU4vCnjqBn3vcf9-oz1qGJJa5QROL-K3FBr-xAqphyM55qihyzGZYmmt-L/s1600/3.jpg)
La informática de la producción de pan en caja
El desarrollo tecnológico de las últimas décadas ha hecho que la informática crezca a pasos agigantados, cada vez es más accesible, menos costosa y más útil para la humanidad. Entre las múltiples y variadas aplicaciones que el hombre le ha dado, ahora se encuentra en los procesos productivos de la mayoría de las industrias. La informática ha brindado facilidades a las empresas para que continúen siendo competitivas en el mundo globalizado de hoy, ya que tiene capacidad para almacenar grandes cantidades de información, la cual se utiliza para realizar cualquier tipo de balance, estadística, determinar los consumos de materia prima o las existencias de productos terminados, en tiempos muy cortos. Asimismo, facilita la supervisión, en tiempo real, del comportamiento de los procesos productivos y la realización de acciones correctivas en caso de existir condiciones anormales, esta inspección es posible realizarla de forma local (en la planta) o remota (en cualquier país del mundo vía Internet, teléfono o satélite).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7jJxc7oqpcNHqvWtSwjxDzoPuLFTfQbdQTj3BrowJAxOWO-BhM9aetON7yT8hXZBW-xLNS3Y94CzclA3VOd3cZcg4jc9LL4QfzrnxTXj0pOmm8OBAuDXoEqXnFbVJMsFb6D_YsuxUyfpg/s1600/2.jpg)